home
***
CD-ROM
|
disk
|
FTP
|
other
***
search
/
PCMania 52
/
PCMania CD52_1.iso
/
sharewar
/
educa
/
transmk
/
manual.txt
< prev
next >
Wrap
Text File
|
1996-05-28
|
37KB
|
949 lines
╔══════════════════════════════════════╗
║ TransMaker 1.1 ║
║ ║
║ Traductor ║
║ ║
║ Español - Inglés / Inglés - Español ║
║ ║
║ ║
║ MANUAL DE USUARIO ║
║ ║
║ ║
║ (C) Antonio Gutiérrez Perruca 1996 ║
╚══════════════════════════════════════╝
-2-
Indice general
══════════════
Capítulo I: ACUERDO DE LICENCIA
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.1
Limitaciones de uso. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.1
Marcas registradas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.1
Capítulo II: RECOMENDACIONES PREVIAS
Configuración mínima . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.1
Visualización de la pantalla en tonos de gris. . . . . . 2.1
Creación de un directorio para guardar los diccionarios. 2.1
Instalación del programa . . . . . . . . . . . . . . . . 2.1
Traducción incorrecta de todos los términos. . . . . . . 2.1
Capítulo III: EJECUCION DEL PROGRAMA . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.1
Capítulo IV: Menú ARCHIVO
Inicialización del programa . . . . . . . . . . . . . . 4.1
Abrir un archivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.1
Importar un archivo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.2
Exportar un archivo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.2
Guardar un archivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.2
Guardar como ... un archivo . . . . . . . . . . . . . . 4.2
Impresión del texto normal y/o del texto traducido . . . 4.2
Salir del programa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.3
Capítulo V: Menú TEXTO
Introducción del texto . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.1
Añadir Texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.1
Visualización del texto introducido. . . . . . . . . . . 5.1
Modificación del texto . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.1
Capítulo VI: Menú TRADUCCION
Traducción Español-Inglés. . . . . . . . . . . . . . . . 6.1
Traducción Inglés-Español. . . . . . . . . . . . . . . . 6.1
Visualización del texto traducido. . . . . . . . . . . . 6.1
Modificación del texto traducido . . . . . . . . . . . . 6.1
Contaje de las palabras traducidas . . . . . . . . . . . 6.2
Traducción DIRECTA e INTERACTIVA . . . . . . . . . . . . 6.2
Traducción DIRECTA. . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.2
Traducción INTERACTIVA. . . . . . . . . . . . . . . . 6.2
Traducción del texto LINEA a LINEA. . . . . . . . . . 6.2
Utilización de un diccionario alternativo durante
la traducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.2
Interrupción de una traducción . . . . . . . . . . . . . 6.3
Capítulo VII: Menú DICCIONARIO
Creación de un diccionario . . . . . . . . . . . . . . . 7.1
Utilización de un diccionario. . . . . . . . . . . . . . 7.1
Ordenación de un diccionario . . . . . . . . . . . . . . 7.1
Actualización de un diccionario. . . . . . . . . . . . . 7.1
Pantalla de introducción de datos de un término. . . . . 7.1
Introducción de términos al diccionario. . . . . . . . . 7.2
Introducción de un sustantivo . . . . . . . . . . . . 7.2
Introducción de un adjetivo . . . . . . . . . . . . . 7.3
Introducción de un verbo. . . . . . . . . . . . . . . 7.3
Introducción de un verbo en infinitivo . . . . . . 7.3
Introducción de la forma irregular de un verbo . . 7.3
Introducción de un verbo preposicional . . . . . . 7.4
Introducción de una expresión . . . . . . . . . . 7.4
Introducción de términos al diccionario "SOBRE". . . . . 7.4
Optimización de un diccionario . . . . . . . . . . . . . 7.5
Eliminación de un diccionario. . . . . . . . . . . . . . 7.5
-3-
Capítulo VIII: Menú CONFIGURAR
Modificación del color del fondo . . . . . . . . . . . . 8.1
Modificación del color del texto . . . . . . . . . . . . 8.1
Capítulo IX: Menú AYUDA . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . 9.1
-1.1-
CAPITULO I: ACUERDO DE LICENCIA
Introducción
════════════
Se ruega leer detenidamente el siguiente Acuerdo de Licencia y el Manual de
Usuario. Al utilizar este programa usted acepta totalmente los términos y
condiciones del mismo.
En caso de no aceptar o no estar de acuerdo con los términos de este
Acuerdo de Licencia, NO ABRA el sobre que contiene el programa y
devuelva el paquete al comercio en donde ha adquirido el mismo.
Limitaciones de uso
═══════════════════
No se permite desemsamblar, descompilar o basarse en el código de este
programa con el fin de desarrollar otras aplicaciones.
El programa se ha de utilizar SOLO en un ordenador o bien se puede mover
a otro siempre que se haya borrado o eliminado del anterior ordenador.
No se permite el alquiler y/o la duplicación del programa a terceras
personas.
Garantía
════════
El programa y la documentación que se incluye con el mismo se
proporcionan sin la garantía de utilidad para un fin determinado.
Marcas registradas
══════════════════
PC, XT y AT son marcas registradas de International Business Machines
Corporation.
DOS es una marca registrada de Microsoft Corporation.
TransMaker es una marca registrada por Antonio Gutiérrez Perruca.
Asimismo, todas las marcas que se indican en este manual y en el programa
están registradas por sus respectivos propietarios.
-2.1-
CAPITULO II: RECOMENDACIONES PREVIAS PARA LA UTILIZACION DEL PROGRAMA
2.1. Configuración mínima
═════════════════════════
A continuación se indica la configuración mínima de software y hardware
que necesita el programa "TransMaker" para poder ejecutarse correctamente:
- Ordenador compatible PC, XT ó AT.
- 640 Kb de memoria convencional.
- Disco duro con al menos 5Mb de espacio libre.
- Monitor color o monocromo.
2.2. Visualización de la pantalla en tonos de gris
══════════════════════════════════════════════════
En el caso de que Ud. posea un monitor monocromo, y no deseee visualizar los
diferentes menús y pantallas del programa en blanco y negro, sino en dife-
rentes tonos de gris, ha de incluir la siguiente línea en el archivo
AUTOEXEC.BAT:
C:\DOS\MODE CO80
2.3. Creación de un directorio para guardar los diccionarios
════════════════════════════════════════════════════════════
Con el fin de evitar la pérdida de los diccionarios del programa o de aque-
llos que Ud. haya creado o ampliado, se recomienda crear un directorio para
los mismos (p.e.: DIC), asi como guardar periódicamente los diccionarios en
este directorio o bien en un disquette o disco externo.
2.4. Instalación del programa
═════════════════════════════
Para instalar el programa se ha de introducir el Disquette de Instalación,
en la disquetera de la unidad A, seleccionar dicha unidad A, y desde A:>,
teclear INSTALAR, es decir:
A:>INSTALAR
Se recomienda no mover la lengüeta de protección contra escritura del Dis-
quette de Instalación, con el fin de evitar problemas durante el proceso
de instalación del programa.
2.5. Traducción incorrecta de todos los términos
════════════════════════════════════════════════
Si al realizar una traducción observa que todos los términos son traducidos
incorrectamente, pulse la tecla ESC pra salir del texto a traducir y proceda
a ORDENAR los diccionarios del sistema (Opción ORDENAR del Menú DICCIONARIO).
-3.1-
CAPITULO III: EJECUCION DEL PROGRAMA
Una vez instalado el programa y situados en el directorio en donde se
encuentre instalado el programa, teclear "TM1.EXE"
Este archivo arranca el programa y visualiza la primera pantalla del mismo:
Archivo Texto Traducción Diccionario Configurar Ayuda
────────────────────────────────────────────────────────────────────────────
┌─────────────────────────────────────────────────────────────────────────┐
│ TransMaker Version 1.1 │
│ Copyright (C) Antonio Gutiérrez Perruca 1996 │
│ Todos los derechos reservados │
├─────────────────────────────────────────────────────────────────────────┤
│ TransMaker es una marca registrada por Antonio Gutiérrez Perruca │
│ │
│ La utilización, la reproducción total o parcial o la distribución │
│ no autorizada tanto del programa TransMaker como de la documentación │
│ incluida en el paquete de software, constituyen una falta que puede │
│ ser perseguida por la Ley. │
└─────────────────────────────────────────────────────────────────────────┘
────────────────────────────────────────────────────────────────────────────
TransMaker 1.1
Al pulsar cualquier tecla el mensaje anterior desaparece y TransMaker
muestra la barra de menús, pudiendo el usuario a partir de este instante
acceder a las diferentes opciones de cada uno de los mismos.
-4.1-
CAPITULO IV: Menú ARCHIVO
A través de las diferentes funciones de este menú se puede abrir archivos
de TransMaker, Importar y Exportar archivos en formato ASCII con salto
de línea y .DBF, guardar e imprimir archivos y abandonar el programa.
Inicialización del programa
═══════════════════════════
La opción "Nuevo" del menú ARCHIVO cierra los diccionarios que se
encuentren abiertos, asi como los archivos utilizados por el programa
hasta ese momento.
Se recomienda utilizar esta opción cada vez que se finalice un trabajo o
traducción y no se salga del programa.
Abrir un archivo ....
═════════════════════
Desde la opción "Abrir ..." del menú ARCHIVO se accede a la siguiente
pantalla:
Archivo Texto Traducción Diccionario Configurar Ayuda
────────────────────────────────────────────────────────────────────────────
╔═════════════════════════════════╗
║ Abrir Archivo ... ║
║ ─────────────────────────────── ║
║ EJEMPLO.TM1 ║
║ ║
╚═════════════════════════════════╝
────────────────────────────────────────────────────────────────────────────
TransMaker 1.1
Para acceder a un archivo de TransMaker se ha de indicar el nombre del mismo
seguido por el nombre de la extensión. Se recomienda para el nombre de la
extensión sea ".TM1", aunque no existe ningún problema si es del tipo
".DBF".
Si el archivo no se encuentra en el directorio de trabajo de TransMaker, o
bien no existe, se mostrará la siguiente pantalla informativa:
╔════════════════════════════════════════════════════╗
║ ║
║ Archivo no encontrado. ║
║ ║
║ Comprúebe que la vía de acceso es correcta o bien ║
║ que el archivo ha sido designado correctamente. ║
║ ║
╚════════════════════════════════════════════════════╝
A continuación se visualizarán los archivos existentes en el directorio de
trabajo con el fin de facilitar el acceso a los mismos.
En el caso de no existir ningún problema TransMaker presentará la pantalla
de trabajo siguiente, desde la cual se puede comenzar a trabajar bien sobre
el texto a traducir o bien sobre el texto traducido:
-4.2-
TEXTO
────────────────────────────────────────────────────────────────────────────
TransMaker 1.1 es un programa para la traducción
de palabras y texto en español al idioma inglés
y viceversa.
Usted puede ampliar y modificar los diferentes
diccionarios.
TRADUCCION
────────────────────────────────────────────────────────────────────────────
Transmaker 1.1 is a program for the translation
of words and text in spanish to the english language
and vice versa.
You can enlarge and modify the different
dictionaries.
────────────────────────────────────────────────────────────────────────────
Línea 1 TransMaker 1.1
Importar
════════
Permite acceder a programas en formato de texto ASCII con salto de
página o bien a archivos con formato DBF.
Exportar
════════
Esta función es similar a la indicada anteriormente, permitiendo
guardar un archivo determinado con formato de texto ASCII con salto
de página o bien con formato DBF.
Guardar
═══════
Esta opción permite grabar el archivo en uso con un determinado nombre,
en el caso de que este no lo posea, o bien hacer una copia del
mismo, en el "directorio de TransMaker, con el nombre de archivo
"TMAKER1.DBF".
Con el fin de evitar la pérdida del texto introducido o de la
traducción realizada, se recomienda utilizar periódicamente esta opción
del menú. En el caso de haberse producido, por cualquier
circunstancia, una interrupción del programa o del sistema se podrá
acceder al texto o a la traducción realizada abriendo el archivo
"TMAKER1.DBF" por medio de la opción "Abrir" del Menú Archivo.
Guardar como ...
════════════════
Al seleccionar esta opción Ud. puede determinar la unidad y con que
nombre desea guardar el archivo que en ese instante esté utilizando.
Impresión del texto normal y/o del texto traducido
══════════════════════════════════════════════════
La opción "Imprimir ...", permite la impresión del texto normal introducido
(Texto), del texto traducido (Traducción) y/o de ambos (Texto y Traducción).
-4.3-
╔═════════════════════════════════╗
║ Imprimir ║
║ ─────────────────────────────── ║
║ - Texto ║
║ ║
║ - Traducción ║
║ ║
║ - Texto y Traducción ║
║ ║
║ ║
║ Cancelar ║
╚═════════════════════════════════╝
En el caso de escoger la tercera opción, se recomienda modificar la
orientación del papel en la impresora (de vertical a apaisada), con el fin
de poder visualizar completamente tanto el texto a traducir como el texto
traducido.
Salir del programa
══════════════════
Al seleccionar esta opción del menú, se cierran todos los archivos y
diccionarios en uso, permitiendo abandonar el programa TransMaker.
-5.1-
Capítulo V: Menú TEXTO
El menú Texto permite acceder al Editor de Texto interno de TransMaker,
y de esta manera introducir texto, añadir textos, asi como visualizar
los mismos y modificarlos por parte del usuario.
Introducción de texto
═════════════════════
Al seleccionar esta opción del menú general, se accede al editor de
texto de TransMaker. El uso del mismo y la introducción del texto es
bastante intuitiva, simplemente basta con pulsar la tecla RETURN,
cada vez que se finalice una línea. Para salir del editor de texto
sólo es necesario pulsar la tecla ESC.
En el caso de tener que modificar el contenido de una o varias líneas
del texto, se ha de seleccionar la opción "Modificar" de este mismo menú."
Añadir texto
════════════
Al elegir esta opción del menú, se añade el texto a partir de la última
línea introducida. El acceso al editor de texto es similar al de
la opción "Introducir Texto", de tal forma que
Visualización del texto introducido
═══════════════════════════════════
Es posible la visualización de la totalidad del texto a través de la
pantalla del monitor por medio de las teclas indicadas a continuación:
Flecha abajo - Avanza una línea.
Flecha arriba - Retrocede una línea.
INICIO - Situa el puntero en la primera línea de texto.
FIN - Situa el puntero en la última línea de texto.
RePág - Retrocede una página de texto.
AvPág - Avanza una página de texto.
Modificación del texto
══════════════════════
Esta función permite acceder a cualquiera de las líneas del texto y
realizar la modicación del texto de las mismas, a través de las teclas
indicadas a continuación:
Flecha abajo - Avanza una línea.
Flecha arriba - Retrocede una línea.
INICIO - Situa el puntero en la primera línea de texto.
FIN - Situa el puntero en la última línea de texto.
RePág - Retrocede una página de texto.
AvPág - Avanza una página de texto.
Una vez situados sobre la línea elegida a modificar se ha de pulsar la
tecla RETURN con el fin de hacer efectiva la selección y poder
realizar la modificación del texto de la misma.
-6.1-
Capítulo VI: Menú TRADUCCION
Este menú se encarga de realizar la traducción del texto que ha
sido introducido previamente. La traducción puede realizarse en el
sentido de Español a Inglés o bien de Inglés a Español, asimismo es
posible seleccionar el modo de traducción Directa, realizada
automáticamente por el programa, o Interactiva, en la que interviene el
usuario cuando el programa no encuentra un término o bien se presenta una
ambigüedad en la traducción del texto.
Traducción Español - Inglés
═══════════════════════════
Indica que el sentido de la traducción será del idioma Español al
idioma Inglés.
Traducción Inglés - Español
═══════════════════════════
Esta opción es idéntica a la anterior, e indica que el sentido de la
traducción será del idioma Inglés al Español.
Visualización del texto traducido
═════════════════════════════════
En cualquier momento se puede ver el texto traducido seleccionando la
función "Visualizar" del Menú Traducción. Con las teclas indicadas a
continuación, se puede acceder a cualquiera de las líneas de texto de la
traducción.
Flecha abajo - Avanza una línea del texto de la traducción.
Flecha arriba - Retrocede una línea del texto de la traducción.
INICIO - Situa el puntero en la primera línea del texto
traducido
FIN - Situa el puntero en la última línea del texto
traducido
RePág - Retrocede una página del texto traducido.
AvPág - Avanza una página del texto traducido.
Modificación del texto traducido
════════════════════════════════
Esta función permite acceder a cualquiera de las líneas del texto y
realizar la modicación del texto de las mismas, a través de las
teclas indicadas a continuación:
Flecha abajo - Avanza una línea del texto traducido.
Flecha arriba - Retrocede una línea del texto traducido.
INICIO - Situa el puntero en la primera línea de texto de la
traducción.
FIN - Situa el puntero en la última línea de texto de la
traducción.
RePág - Retrocede una página de texto de la traducción.
AvPág - Avanza una página de texto de la traducción.
Una vez situados sobre la línea elegida del texto traducido a
modificar se ha de pulsar la tecla RETURN con el fin de hacer
efectiva la selección y poder realizar la modificación del texto de
la misma.
-6.2-
Contar palabras
═══════════════
Es posible determinar el número de palabras traducidas de un texto por
medio de esta opción del Menú Traducción. Al seleccionar esta opción
el programa contabilizará e indicará en la parte derecha de la última
línea de la pantalla el número total de palabras que han sido
traducidas.
Traducción Directa e Interactiva
════════════════════════════════
El programa permite tres modos diferentes de traducción:
Traducción Directa
──────────────────
Al seleccionar este modo de traducción el programa traduce automáticamente
la totalidad del texto o el texto que hallamos seleccionado.
Traducción Interactiva
──────────────────────
Este modo de traducción hace que ante cualquier palabra no encontrada en
los diccionarios, o bien ante cualquier ambigüedad de un término, se
interrumpa el proceso de traducción.
De este modo es posible elegir el término adecuado, en el caso de términos
con varios significados, o bien poder traducir un término que no se haya
encontrado en los diferentes diccionarios y añadirlo a un diccionario
determinado .
Traducción del texto línea a línea
──────────────────────────────────
A partir de un texto determinado es posible la traducción directa del
mismo por parte del usuario, para ello simplemente ha de seleccionarse
el Menú TRADUCCION y la función MODIFICAR. Al pulsar la tecla RETURN se
activa la línea superior en la zona de TRADUCCION y basta situarse sobre
ella para introducir la traducción de dicha línea.
Este modo puede utilizarse una vez realizada la traducción con el fin de
realizar la correccción o modificación de la misma.
Utilización de un diccionario alternativo durante la traducción
═══════════════════════════════════════════════════════════════
Es posible utilizar un diccionario de términos específicos (p.e. medicina,
informática, economía, ...) junto con el diccionario principal "TRADUCTO"
durante la traducción, para ello se ha de indicar en la pantalla del Menú
TRADUCCION , traducción ESPAÑOL-INGLES o INGLES-ESPAÑOL, el diccionario
que deseemos emplear.
Se recomienda, a la hora de crear un diccionario de términos específicos
designarlo con la letra D seguida del nombre del mismo (hasta un máximo de
ocho carácteres) p.e. DINFORMA (términos de informática), DECONOMI
(términos de economía). Esta designación tiene la ventaja de que
identifica rápidamente los diccionarios específicos dentro del directorio
donde se encuentre instalado el programa y evita que puedan confundirse o
sobreescribirse con otros archivos.
-6.3-
Interrupción de una traducción
══════════════════════════════
Al pulsar la tecla ESC es posible detener la ejecución de la traducción
que se esté realizando en ese momento y volver a la pantalla de visuali-
zación del texto a traducir y del texto traducido.
Capítulo VII: Menú DICCIONARIO -7.1-
Este menú del programa permite la creación y gestión de los
diferentes diccionarios de términos utilizados por TransMaker, asi como
de los definidos por el usuario.
Creación de un diccionario
══════════════════════════
Permite la creación de un diccionario de términos por el usuario.
Se recomienda que el primer carácter del nombre asignado al diccionario sea
una "D" seguido del nombre del mismo, p.e. para crear un diccionario de
términos de informática, podemos nombrarlo como "DINFORMA" con el fin de
diferenciarlo más fácilmente de otros archivos.
Utilización de un diccionario
═════════════════════════════
La opción "Utilizar" permite seleccionar un diccionario de términos de
entre los diferentes existentes, dentro del directorio de trabajo del
programa.
La selección del diccionario permite el acceso al mismo, con el fin de
visualizar, actualizar o modificar los términos en él incluidos.
Ordenación de un diccionario
════════════════════════════
Si por cualquier circunstancia se ha desordenado un diccionario, se
puede volver a organizar el mismo a través de esta opción. Al seleccionar
esta opción el programa pregunta por el nombre del diccionario a ordenar,
en el caso de no indicar un diccionario concreto, el programa realizará
la indexación de los diferentes diccionarios utilizados por el sistema.
Actualización de un diccionario
═══════════════════════════════
Una vez seleccionado el diccionario, es posible:
- Añadir términos al diccionario (Opción "Añadir términos").
- La localización de un término concreto (Opción "Buscar").
- La visualización de los términos del mismo (Opción "Editar").
- La modificación o corrección de un término (Opción "Modificar").
Pantalla de introducción de datos de un término
═══════════════════════════════════════════════
Siempre que se desee EDITAR, BUSCAR, MODIFICAR o AÑADIR un término se
visualizará una pantalla como la indicada a continuación.
╔════════════════════════════════════════════════════╗
║ Añadir Término ... ║
║ ────────────────────────────────────────────────── ║
║ TIPO ║
║ ESPAÑOL ║
║ INGLES ║
║ SING. PLUR. PREPOS. ║
║ NEGATIVA RAIZ ║
║ OBSERV. ║
║ Varios significados: ESPAÑOL - INGLES ║
╚════════════════════════════════════════════════════╝
-7.2-
La descripción de los diferentes campos es la siguiente:
TIPO: Sirve para clasificar y definir un término. Las entradas válidas son
S (sustantivo), A (adjetivo) y V (verbo), para el resto de términos
(preposiciones, adverbios, expresiones, ... ) este campo ha de dejarse
en blanco.
ESPAÑOL: Término en español
INGLES: Término en inglés
SING (Singular): Terminación del singular de un termino en inglés.
PLUR (Plural): Terminación del plural de un termino en inglés.
PREPOS (Preposición):
NEGATIVA: Forma negativa seguida del verbo en infinitivo (sólo en el caso
de formas verbales en inglés que no sean el infinitivo).
Por ejemplo, para introducir la forma verbal "compré", escribire-
mos en este campo lo siguiente "did not buy".
RAI (Raíz): Indica la raíz en español de un verbo.
OBSERV (Observaciones): Este campo es útil siempre que sea necesaria una
aclaración al usuario del programa.
Por ejemplo el término "cabo" en español tiene
varios significados:
- Soldado o grado militar.
- Accidente geográfico.
- Punta o extremo de una cuerda.
Las indicaciones realizadas anteriormente son las
que se han de incluir en este campo.
Varios significados: Siempre que un término tenga diferentes significados
en un mismo idioma (p.e. en español), se tecleará el
signo "+" en el campo ESPAÑOL; y si tiene varios
significados en inglés se realizará lo mismo pero
introduciendo el signo "+" en el campo INGLES.
Introducción de términos al diccionario
═══════════════════════════════════════
Una vez seleccionado el diccionario se puede añadir términos al mismo con
el fin de que puedan ser utilizados para una posterior traducción.
A continuación se indican los campos a cumplimentar en cada caso.
Introducción de un sustantivo
═════════════════════════════
Sirva de ejemplo el término "academia", cuya traducción al inglés es
"academy" y cuyo plural en inglés es "academies".
TIPO: S
ESPAÑOL: academia
INGLES: academ
SIN: y PLU: ies
-7.3-
En el caso de tratarse de un sustantivo cuyo plural es regular, es decir,
acaba en -s o en -es, no es necesario rellenar el campo "SIN".
Ejemplo: Introducción del sustantivo "coche"
TIPO: S
ESPAÑOL: coche
INGLES: car
SIN: PLU: s
Introducción de un adjetivo
═══════════════════════════
La introducción al diccionario de un adjetivo es similar a la de un
sustantivo, pero con la diferencia de que en "TIPO" se escribirá siempre
una "A" (Adjetivo) y que los campos "SIN" y "PLU" no se rellenarán.
Ejemplo: Introducción del adjetivo "viejo"
TIPO: A
ESPAÑOL: viejo
INGLES: old
SIN: PLU:
Se ha de tener en cuenta que para los adjetivos y los sustantivos no es
necesario introducir el masculino y el femenino de los mismos, ya que el
programa determina el género femenino de los mismos. Así en el ejemplo
anterior el adjetivo "viejo" permite traducir el singular y el plural del
mismo (vieja,viejos,viejas).
Introducción de un verbo
════════════════════════
Siempre que introduzcamos un verbo al diccionario hemos de seleccionar
previamente el diccionario "VERBO". El no elegir este diccionario
implicaráque el programa muestre un error. En los siguientes ejemplos se
muestran los diferentes casos que se pueden presentar:
Introducción de un verbo en infinitivo
──────────────────────────────────────
Ejemplo: Introducción del verbo "imaginar"
TIPO: V
ESPAÑOL: imagin
INGLES: imagine
SIN: PLU:
NEGATIVA: RAIZ: ar
Introducción de la forma irregular de un verbo
──────────────────────────────────────────────
Ejemplo: Introducción del verbo "escribí"
TIPO: V
ESPAÑOL: escribí
INGLES: wrote
SIN: PLU:
NEGATIVA: did not write RAIZ:
-7.4-
Introducción de un verbo preposicional
──────────────────────────────────────
Ejemplo: Introducción del verbo "buscar"
TIPO: V
ESPAÑOL: busc
INGLES: look for
SIN: PLU:
NEGATIVA: RAIZ: ar
Cuando se trate de verbos preposicionales se ha de introducir la forma
del pretérito y la del participio.
Ejemplo: Introducción de la forma "cuidé".
TIPO: V
ESPAÑOL: cuidé
INGLES: looked after
SIN: PLU:
NEGATIVA: did not look for RAIZ:
Ejemplo: Introducción de la forma "cuidando".
TIPO: V
ESPAÑOL: cuidando
INGLES: looking after
SIN: PLU:
NEGATIVA: RAIZ:
Introducción de una expresión
═════════════════════════════
A veces no es posible traducir un término o una expresión directamente,
para ello, dentro de la pantalla descrita anteriormente, el programa
permite en los campos ESPAÑOL e INGLES la introducción de una expresión
de hasta tres términos.
Por ejemplo consideremos la expresión en español "de las afueras", que en
inglés se traduce por "of the outskirts":
TIPO:
ESPAÑOL: de las afueras
INGLES: of the outskirts
SIN: PLU:
NEGATIVA: RAIZ:
Lo indicado anteriormente es igual de válido si la expresión de origen es
en inglés, pero teniendo en cuenta que el sentido del diccionario para
añadir esta expresión ha de ser INGLES-ESPAÑOL.
Introducción de términos al diccionario "SOBRE"
═══════════════════════════════════════════════
Todos los términos no encontrados por el programa se almacenan en este
diccionario, para aceder a él y visualizar los términos añadidos durante
la traducción basta con seleccionar desde el menú DICCIONARIO la función
UTILIZAR y escribir "SOBRE" en el cuadro que aparece en pantalla. A
continuación se muestra el siguiente cuadro:
-7.5-
╔════════════════════════════════════════════════════╗
║ Término no hallado durante la traducción ... ║
║ ────────────────────────────────────────────────── ║
║ TIPO DICCIONARIO ║
║ ESPAÑOL ║
║ INGLES ║
║ SING. PLUR. PREPOS. ║
║ NEGATIVA RAIZ ║
║ OBSERV. ║
║ Varios significados: ESPAÑOL - INGLES ║
╚════════════════════════════════════════════════════╝
Para rellenar los diferentes campos se ha de tener en cuenta lo indicado
en el apartado "Introducción de términos al diccionario", sin embargo,
para que un término sea añadido al diccionario se ha de indicar en el
campo DICCIONARIO si se trata del diccionario general "TRADUCTO" o del de
verbos "VERBO", en el caso de no especificarse el diccionario el término
no seráincorporado al diccionario.
Optimización de un diccionario
═══════════════════════════════
Al seleccionar esta opción del menú DICCIONARIO, se realiza la revisión
del diccionario que el usuario haya escogido, de tal forma que se eliminan
todos aquellos términos que se encuentren duplicados en espa;ol y en
inglés, y se realiza el marcaje de los términos que posean varias acepcio-
nes tanto en espa;ol como en inglés.
Eliminación de un diccionario
═════════════════════════════
A través de la función "ELIMINAR" del menú DICCIONARIO es posible borrar
cualquier diccionario creado por el usuario.
-8.1-
Capítulo VIII: Menú CONFIGURAR
TransMaker 1.1 le permite a través de este menú elegir el color del fondo
de la pantalla y el color del texto.
Color Fondo
═══════════
La selección del color del fondo de la pantalla se realiza al acceder a
esta función del menú Los colores que pueden elegirse son los
siguientes:
Amarillo, Azúl, Azúl claro, Blanco, Ciano, Magenta, Marrón, Negro,
Rojo y Verde.
Se ha de tener en cuenta que para que el cambio de color sea efectivo, se
debe salir del programa y volver a ejecutar el mismo.
Color Texto
═══════════
Esta opción es similar a la descrita anteriormente, permitiendo la
modificación del color del texto. Los colores a escoger pueden ser:
Amarillo, Azúl, Azúl claro, Blanco, Ciano, Magenta, Marrón, Negro, Rojo y
Verde.
Para hacer efectivo el cambio de color se ha de salir del programa y
volver a ejecutar el mismo.
-9.1-
Capítulo VIII: Menú AYUDA
El Menú de Ayuda ha sido diseñado con el fin de proporcionar un acceso
rápido y cómodo al usuario sobre los diferentes menús y funciones
del programa TransMaker 1.1.